Volver
Se inauguró por parte de UPM la terminal especializada en celulosa en Puerto de Montevideo.
  • Agro

  • Se inauguró por parte de UPM la terminal especializada en celulosa en Puerto de Montevideo.

  • La inversión supera los US$ 280 millones. Aumentará un 60% la carga anual exportada del puerto, y trabajarán 100 personas permanentes.

    . Allí recibirá la celulosa a través del ferrocarril desde su nueva planta en Durazno, que se cargará a buques transoceánicos que partirán con carga completa hacia los mercados de destino. Esta nueva infraestructura en el puerto de aguas profundas de . Este es un cambio significativo en la logística actual de la empresa en el país, que ha dependido de los puertos de aguas profundas en Brasil. La nueva conexión directa desde Uruguay a los mercados globales aumenta la eficiencia y la seguridad del suministro. La terminal funcionará de forma continua las 24 horas con una . Esta carga significa un exportada desde el puerto de Montevideo. En la terminal para la carga y descarga de buques. Esta plataforma logística cuenta con un , con vías de ingreso para el ferrocarril, sala de control, espacios logísticos y oficinas. El evento de inauguración contó con la participación del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, ministros y autoridades nacionales y departamentales, además del presidente y CEO de UPM, Jussi Pesonen, el presidente y el vicepresidente del directorio de UPM, Björn Wahlroos y Henrik Ehrnrooth respectivamente. Pesonen resaltó las condiciones que ofrece Uruguay para proyectos de esta dimensión: que hemos construido con Uruguay luego de más de 30 años”. “Para tomar decisiones de inversión con la mirada hacia el futuro, adecuadas. Uruguay ha demostrado ser un país serio, confiable, con un marco legal adecuado, y un sostenido apoyo a la inversión y al desarrollo del sector forestal del país”, comentó. Por su parte, el presidente Luis Lacalle expresó que “este momento de hoy habla del mejor Uruguay (…) sobre el que nos tenemos que parar para seguir construyéndolo”. , pero que en nuestro país sabían que había una red de contención que es la sociedad, que son las leyes y que son sus dirigentes políticos en el gobierno a lo largo de muchos años”. La terminal portuaria se diseñó en base a las mejores técnicas disponibles, cumpliendo con la normativa europea y nacional, y de acuerdo con los estándares de UPM, los mismos utilizados en la construcción de la nueva planta de celulosa en todas las ramas de la ingeniería (mecánica, eléctrica, instrumentación, automatización, etc.).

  • Oct 6, 2022

  • todoelcampo.com.uy